Declararse en Bancarrota en España
Las subidas constantes del Euribor, la crisis económica que ha azotado España y en consecuencia el aumento del desempleo, hacen que muchas familias se deban declarar en bancarrota y no puedan hacer frente a sus compromisos de pago.
Ya sea en forma de préstamos, hipoteca, tarjetas de crédito y demás compromisos contraídos con acreedores, sobre todo los bancos.
Hoy en día, ante la imposibilidad de pagar, la mejor opción es declararse en suspensión de pagos, así, paralizando los intereses de la deuda y las ejecuciones en curso, además de los pagos, para corregir el desequilibrio financiero mediante pacto con las entidades bancarias o acreedores.
¿El resultado?
Poder saldar las deudas en condiciones más ventajosas y plazos más amplios.No sólo las empresas pueden declararse en bancarrota, sino también las personas físicas y familias pueden si se encuentran en una situación de insolvencia y desamparo económico.
Con la declaración judicial de una persona en estado de bancarrota, se abre un juicio de quiebras o procedimiento concursal para determinar si la persona puede o no hacer frente a las deudas contraídas con su patrimonio.
Existen distintos tipos de quiebra, que acabarán moldeando el procedimiento tras la declaración:
- La culpable: gastos excesivos con respecto a su liquidez, apuestas de altas cantidades, juegos de entretenimiento, la venta de bienes fiados sin pagar al fiador…
- La fortuita: por sucesos inesperados, totalmente fuera del control del deudor, que pueden afectar a los bienes y capital de la persona. No existen penalidades.
- La fraudulenta: la omisión o ocultar información relevante que afecten a su balance general, falta de contabilidad apropiada, falsificación documental, utilización de fondos ajenos, transferencias ilegales o negocios de letras cuando no se tiene dinero para ello.
Declaración de bancarrota y posterior concurso de acreedores
Antes de la declaración de quiebra, es muy aconsejable contratar los servicios de abogados expertos en derecho bancario y financiero, para conseguir mejores resultados en menos tiempo.
Entrando en el proceso judicial, se paralizan las demandas por falta de pago y la ejecución de bienes, se interrumpe la acumulación de intereses en créditos no pagados, aplazándolos hasta 5 años, e incluso cancelándolos si se demuestra que no se puede pagar dada la situación personal, acogiéndote a la Ley de Segunda Oportunidad.
Una vez te declaras en bancarrota, se reúnen a todos los acreedores para analizar la situación financiera y votarán una propuesta de convenio, que posteriormente supervisará el juez, dando lugar al procedimiento de liquidación de la deuda.
¿Qué pasa cuando no se tiene nada ni se puede afrontar la deuda?
En este caso no estamos hablando de crear un plan de pagos sino de que sencillamente ni se puede ni se podrá pagar.
Si esto pasa, se aceptarán las deudas y no habrá que pagar a los acreedores, se cancelarán las deudas o se reducirá la cuantía a lo que se pueda pagar.
Declararse en bancarrota no es un procedimiento agradable, y limita a la persona, por eso es del todo recomendable consultar con un experto y estudiar si no existe otra posibilidad mejor con la que hacer frente a las deudas.
Declararse en Bancarrota en España
Recomendaciones:
Si después de negociar con las entidades financieras no se soluciona el problema, la familia deberá acudir al concurso de acreedores para pactar otras condiciones.
El concurso de acreedores de personas físicas es la última fase de la negociación que una familia con problemas de impago y liquidez tiene frente a sus acreedores.
Si tu situación financiera es insostenible, y has intentado la refinanciación de la deuda sin éxito, el procedimiento de quiebra familiar o concurso de acreedores es la mejor opción.
Te damos unos consejos:
- La familia/ persona debe ser diligente en sus actuaciones y asumir el problema financiero.
- Tener claro el objetivo que se quiere alcanzar con el concurso (evitar el desahucio, entre otros).
- Concienciarse de que la última oportunidad para solucionar los problemas financieros de la familia, por lo que actuar según las directrices del juez y del abogado es la mejor de las opciones.
- Cuanto más involucrado está el deudor en el procedimiento, más favorable será para él. Aportando todo el flujo de información posible, una comunicación fluida con la administración concursal o juez.
- La familia debe implicarse en el procedimiento:
-
- Contactar con el administrador concursal para explicarle las necesidades mensuales y estipular el derecho de alimentos, así como solicitar su intervención en la negociación con los bancos para otorgarles confianza.
- En el caso de que la vivienda habitual de la familia esté hipotecada, puede solicitar al administrador y/o al juez que los ingresos mensuales de la familia se usen para satisfacer el pago de la hipoteca, como prioridad absoluta, para evitar la ejecución de la misma.
- Los jueces y administradores concursales suelen ser sensibles ante la grave situación financiera y facilitan el trabajo y las negociaciones a los abogados.
Cuenta con nosotros.
¿Eres insolvente? ¿Tu acreedor está presionándote? Existe una salida, no dejes pasar el tiempo y actúa.
Somos una empresa española, formada por economistas, abogados, corredores de seguros y expertos analistas financieros, con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento asegurador, bancario y empresarial a diferentes corporaciones, pymes y particulares.
Somos uno de los precursores en la acogida de personas físicas a la Ley de la Segunda Oportunidad.
Tenemos despachos en todas las provincias de España.
Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes. Teléfono de contacto: 687 458 237
Déjate ayudar.
Soy varón de 53años que en los últimos quince años pasé de tener un trabajo estable cualificado y bien remunerado a verme con mi hija pequeña de 12 años le diagnostican un sarcoma de equino un tumor maligno muy agresivo y poco frecuente y muy pocos casos en España que se hubieran curado en unos tres años que por decisión de ella y mi otra hija deje mi trabajo para estar con ella en el hospital a los tres años y gracias a ella y todos los que dé unau otra forma le ayudaron hoy tiene 27año trabajo coche esta emancipada terminó los estudios que ella quería y Seguidamente la crisis me veo sin trabajo ni paro que ya lo consumi y sin hogar porque la separación era así y obligado a dar de manutención por mis a hijas de 300euros a partir del 2008 sólo tuve algunos trabajos temporales en algunas empresas y me hicieron una estafa me engañaron una empresa de Ávila que me dijo que tenía que hacerme autónomo y dar de alta yo en la Ss a mi equipo de montaje siete personas en total pero que eso se encargaba todo el ylos sueldos nos lo subía un poco el caso que entre que había una crisis grande y la necesidad obligado por los gastos personales acepte a lis seis meses ni nos pagó a nosotros ni pago seguros sociales ni mutua ni Nava y encima se había facturado el sinvergüenza ese a el mismo pero como si yo como autónomo sr lohubiera facturado cantidad muy superiores a nuestros sueldos y el iva correspondiente y pasando por pagado para el el cado que tengo deudas con la seguridad social unos 100eiros en..miniprestamos otros 1000 de alquiler atrasado la reparación del coche 800 y me volví a casa después de divorciarme y ya tuve que pedir prestado a amigos y familia para poder hacer frente a los gastos imprenscindibles en diciembre del año anterior llevava siete días vontratodo por una empresa y tuve un accidente laboral del cual entre las lesiones que estuve cinco meses yque en el hospital me detectaron cuatro tumores malignos y unocometastadis en definitiva que estoy en fase terminal no hayposibimidadrs ni de oeracion ni trasplante y cobro setecientos euro de pensión y gastos mínimos de alkiler gas luz agua teléfono y abogada que nos hizo el divorcio y se lo pagó mensual sr va a seiscientos noventa euros si todo es normal que no venga la luz un poco más caras y enfermo y con 80euros que nosqueda para comida aseo limpieza de hogar y demás gastos sin comprarte Nunca calzado ni ropa todo es de segundas manos dado por amigoyfamia y quiero que si me leen todo el comentario libro que les mandó me digan si soy apto para solicitar suspensión reparos por quiedra económica y quedebi hacer
debo a varios prestamistas a ninguno mas de 2000euros,son 3 o 4 y cobbro el paro ,512euros estoy divorciado y pago 200 euros a mi hijo,¿que me puede pasar ‘
debo dinero no mas de2000 euros a cada acreedor ,cobro512 de paro
Podemos ayudarte, no debes estar de por vida con deudas.La Ley te protege.
Hablemos de tu caso concreto de lunes a viernes de 9-21 horas al 900 90 17 16. Gracias
Con esos ingresos no pueden embargarte la nómina, pero sí la cuenta corriente y los bienes que tengas o que heredes algún día.
Hablemos de tu caso concreto de lunes a viernes de 9-21 horas al 900 90 17 16. Gracias
http://www.laleydelasegundaoportunidad.com
Hola, tengo una pensión no contributiva y dos préstamos en el banco que sólo me dejan con 150 euros al mes para vivir. Ya me han pedido que desaloje la casa porque no he pagado el alquiler durante un año. Podría declararme en bancarrota?
Sí, puedes declararte en Bancarrota y mejorar tu situación.
Hablemos de tu caso concreto al teléfono gratuito 900 90 17 16, de lunes a viernes de 9-21 horas, y concertaremos una reunión con el abogado más cercano a tu domicilio para conocer con detalle tu caso concreto. Gracias por tu confianza.
Conseguiremos cancelar tus deudas.
Hablemos de tu caso concreto de lunes a viernes de 9-21 horas al 900 90 17 16. Gracias
http://www.laleydelasegundaoportunidad.com